Thursday, March 5, 2015

Este poema lo escribí para sentirme mas familiarizada con el mito o cuento de La Llorona. Mi niñez fue un poco diferente a la niñez de mis compañeros. Aunque soy Latina crecí en 3 diferentes países, en los cuales mi madre o padre nunca me contaban tales cuentos. Aprendi mitos de Palestina e historias bíblicas (porque mi madre era religiosa) mas nunca me contaron el cuento de la llorona. Así que cuando estaba en la clase escuchando a mis compañeros hablar acerca de las diferentes versiones de la llorona y  sus experiencias no me pude relacionar ( I couldn't relate). Tuve que escribir un poema para poder entender, para poder acercarme mas al mito, a la tradición, al sentir. Es difícil sentirte relacionada con algo especialmente cuando es algo totalmente ajeno o extraño a ti, pero yo pienso que la poesia o el arte visual es un conducto que te lleva a sentir y a entender. Espero le guste este poema: 

Perseguida en su dolor

El viento ruge,
la Llorona gime
y a lo lejos
" No lo se ,Señor"
Donde están mis niños,
gime la Llorona,
un grito desgarrado,
no lo se, Señor!
Grita, gime
y desespera!
Todos temen
en el bosque,
la Llorona
alma en pena,
perseguida en
su dolor..
Que has hecho 
con tus niños?
Que ahora te deshaces
en dolor.
Gime y en el 
bosque ,
frio el alma se nos
queda con su 
tremulo clamor:
Donde están mis hijos?
No, lo se!
            -Angele 
***********************************************
Aqui le dejo una canción de el legendario grupo de rock mexicano, CAIFANES. A mi me encanta Caifanes y me fascino haver encontrado una canción dedicada a la llorona compuesta por este genial grupo de rock. 

No comments:

Post a Comment